top of page

Gobernación del Atlántico promueve uso de energía para el sector lechero

  • Foto del escritor: quillanoticias
    quillanoticias
  • 17 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

“Esta idea nació a raíz de los altos costos que estamos pagando en energía eléctrica. Al señor Gobernador le pareció muy importante apuntarle a la energía alternativa, sana y amigable con el medio ambiente”: Robinson Yance.

Foto tomada del Página Web de la Gobernación del Atlántico

En una reunión con los pequeños y medianos productores de leche en el departamento del Atlántico, el Secretario de Desarrollo económico, Anatolio Santos, socializó en la Sala de Juntas de la gobernación una iniciativa que busca construir sistemas de suministro de energía solar para los tanques de enfriamiento de leche.

El objetivo es dinamizar el sector lechero en el Atlántico para que sea más competitivo. Por cada tanque de enfriamiento se dejaría de pagar mensualmente entre un millón y millón y medio de pesos por concepto de consumo energético.

El funcionario explicó que: "No es lo mismo construir un sistema de paneles solares por cada tanque que suministrar energía a dos o tres”. Además, señalo que desde su despacho se está buscando el apoyo del Ministerio de Agricultura y los productores también participarían con una contrapartida.

Por su parte, las pequeñas y medianas asociaciones lecheras manifestaron su respaldo a la iniciativa.

Robinson Yance, representante de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Atlántico, indicó que: “Esta idea nació a raíz de los altos costos que estamos pagando en energía eléctrica. Al señor Gobernador le pareció muy importante apuntarle a la energía alternativa, sana y amigable con el medio ambiente”.

Alfredo Mena, representante legal de Aprolesur (Empresa de productos lácteos del sur del Atlántico), afirmó que: "Nos vemos asfixiados por los altos costos de la energía convencional que es deficiente y muy costosa”.


Comentarios


Tags
bottom of page