top of page

Continúan abiertas las inscripciones para formación en cine

  • Isabel Juliao Arnedo
  • 18 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Guaviare, Arauca y Chocó fueron escogidos como los departamentos que participarán en “Imaginando Nuestra Imagen”.

El Ministerio de Cultura abrió convocatorias regionales del programa de formación para la creación audiovisual “Imaginando Nuestra Imagen” (INI), con el propósito de incentivar la producción audiovisual en las regiones, se seleccionarán 40 becarios que serán beneficiados en cada una de las versiones que este año se realizarán en tres departamentos, los cuales son: Arauca, Guaviare y Chocó.

En Guaviare el 15 de junio se cerraron las inscripciones, en Arauca será hasta el 22 de junio y en Chocó estarán abiertas hasta el 29 de junio.

Es importante agregar, que estas regiones fueron priorizadas en 2017 teniendo en cuenta su urgente necesidad de formación audiovisual para un sector emergente que no tiene acceso a la misma. Además, con estos escenarios la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura busca fortalecer al sector cinematográfico nacional, incentivando la producción audiovisual, así como los procesos de organización que aporten al crecimiento del cine colombiano.

Requisitos para participar como beneficiado de INI:

•Personas interesadas en el área audiovisual o que se encuentren vinculados a proyectos afines.

•Deben tener una historia de ficción por lo menos semiestructurada para participar

•Personas entre 16 y 35 años de edad. (preferiblemente)

•Disponibilidad de tiempo e interés en el curso. El curso INI manejará aproximadamente los siguientes horarios:

  1. Lunes a viernes, mínimo a partir de las 4:00 p.m. a 10:00 p.m., donde el grupo acordará el horario que mejor le convenga para hacer los módulos, cumpliendo con un mínimo de 4 horas por sesión.

  2. Fines de semana y festivos tiempo completo durante el semestre del curso.

  3. En el rodaje y montaje poder disponer del máximo tiempo completo por parte de los participantes.

Las inscripciones se pueden hacer a través de www.ministeriodecultura.gov.co


Comentários


Tags
bottom of page