Alrededor de 5.800 integrantes de las Farc ya dejaron las armas, afirmó el Presidente Santos
- Isabel Juliao Arnedo
- 20 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Foto tomada de la página web de La Presidencia de la República de Colombia.
El proceso de paz en Colombia va por buen camino.
Al término de una reunión con el Secretario General Adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, y el Jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseveró que 5.800 integrantes de las Farc ya dejaron las armas y han comenzado su proceso de reincorporación a la vida civil calificando este hecho como una buena noticia para el país.
El mandatario afirmó: “Hasta la fecha alrededor de 5.800 miembros de las Farc, incluyendo milicianos y miembros privados de la libertad, han cumplido ese proceso. Ya dejaron las armas, ya están iniciando su proceso de reincorporación a la vida civil”.
“Esta es una muy buena noticia para el país”, consideró.
Así mismo, explicó que los restantes integrantes de las Farc “Van a terminar este proceso en los próximos días”.
El Jefe de estado anunció que este 27 de junio se llevará a cabo un acto de cierre del proceso de dejación de las armas.
Por su parte, el Secretario General Adjunto de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, Jeffrey Feltman, quien se encuentra en el país para verificar la última etapa del proceso de dejación de armas por parte de las Farc, hizo un reconocimiento a los avances en la implementación del Acuerdo de Paz.
Feltman, manifestó: “Como ustedes saben, el 60 por ciento de las armas registradas por Naciones Unidas ya han sido entregadas a Naciones Unidas. Mañana empieza la última etapa para entregar el 40 por ciento restante, y estamos muy optimistas frente a esa nueva etapa”.
Además, el funcionario afirmó que el proceso de paz en Colombia va por buen camino y que los obstáculos se han superado de la mejor manera.
“Sabemos que han enfrentado algunos retos y algunos desafíos en la implementación de este proceso, que le puso fin a un conflicto histórico de más de 50 años. Pero hemos visto con muy buenos ojos la manera en la que han superado esos obstáculos y en la que la implementación va por buen camino”, sostuvo.
Feltman reconoció el compromiso y los avances de la implementación, dejándolo claro cuando dijo que: “Naciones Unidas ha estado involucrada en muchos procesos, y aunque cada proceso tiene sus particularidades no podemos evitar reconocer el compromiso del Gobierno y los avances que este proceso ha tenido”.
Finalmente, el Secretario General Adjunto mostró el interés que tiene por visitar las zonas veredales y enviar un reporte al Secretario General de la ONU, “especialmente en este momento cuando el Consejo de Seguridad está analizando la resolución que autorizaría la segunda misión, como usted lo ha solicitado”, precisó.
Comments