top of page

Se crea primer nodo de Jóvenes de Ambiente para minorías étnicas en el país

  • Foto del escritor: quillanoticias
    quillanoticias
  • 20 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto tomada de la página web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República de Colombia.

Jóvenes de Ambiente de Cupica, corregimiento del municipio de Bahía Solano, en el Chocó, crean por primera vez en Colombia un nodo de jóvenes para minorías étnicas, cuyo propósito es educar y concientizar a los jóvenes sobre el medio ambiente a través de acciones que protejan y conserven su ecosistema.


Heiny Julie Palacios Lozano, coordinadora nacional general de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente afirmó que: “Este es un programa que busca a involucrar jóvenes de minorías étnicas para que hagan parte de esta iniciativa nacional y que hagamos diferentes actividades que contribuyan con la conservación del medioambiente”.


Además, recordó que el corregimiento de Cupica fue reubicado debido a una emergencia que se vivió en 1999, y con las acciones de estos jóvenes se espera evitar afectaciones por el cambio climático y ayudar a mejorar los ecosistemas.


El nodo se puso en marcha durante un taller, en el que participaron 40 jóvenes de este corregimiento y donde además de conocer el funcionamiento de la Red, identificaron los problemas ambientales y las posibles soluciones en su localidad. Uno de los problemas evidenciados fue la afectación que tiene Cupica por una alta erosión costera, que se incrementa por su ubicación geográfica, que la hace más vulnerable a los fenómenos naturales.


Con el lanzamiento de este nodo se cumplió un doble propósito al vincular a más jóvenes y al mismo tiempo comprometer a la comunidad de este corregimiento en la protección, cuidado y conservación de los ecosistemas.


Luis Olaya, miembro del nodo de jóvenes para minorías étnicas de la Red en Cupica, señaló: “Agradecemos a todos los que han respaldado a las comunidades, como el Ministerio de Ambiente, también a Codechoco y agradecemos el apoyo de la Coordinadora Nacional de la Red de Jóvenes de Ambiente por hacer parte de esta iniciativa. Esto ha sido muy importante para nuestra comunidad”.

Comments


Tags
bottom of page