MinCultura lanzó plataforma digital para la formación musical
- quillanoticias
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Imagen Cortesía.
El Ministerio de Cultura, la Fundación Nacional Batuta y la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, se unieron ayer martes 11 de julio, para lanzar Viajeros del Pentagrama, esta innovadora propuesta digital gratuita con la que chicos y grandes podrán formarse en música.
Los colombianos pueden acceder a los contenidos de esta estrategia en formatos como video, imagen, videojuego, texto y audio, a través del sitio web www.viajerosdelpentagrama.gov.co o de una aplicación con el mismo nombre para celulares y tabletas con sistemas operativos Android. El objetivo es apoyar a los docentes en su proceso de enseñanza con herramientas que puedan ser implementadas en el aula de clase, y permitir que los padres de familia hagan parte del proceso de formación musical de sus hijos.
Además, a partir de este año la Plataforma hace parte de los contenidos de Computadores para Educar, que pueden consultarse en las tabletas y computadores de dicho programa a través de su sitio web.
La Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, explicó que Viajeros del Pentagrama es una estrategia que se vale de lo digital para llegar a la mayor cantidad de ciudadanos de forma eficiente e interactiva.
Garcés, expresó “La plataforma web nos permite presentar los contenidos en diversos formatos multimedia con lenguajes modernos, amables y divertidos, tanto para los docentes y familias como para los niños. Gracias a las TIC, todos los niños que pasen por el proceso de formación de Viajeros del Pentagrama sabrán leer y escribir música, interpretar un instrumento musical y cantar a 3 voces al terminar su primaria”.
Por su parte, Ángel Martín Peccis, Director de la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, para Colombia explico que con Viajeros del Pentagrama se apuesta a un país que sabe escuchar y cantar en tiempos de paz.
El funcionario, afirmó “Aportar música a nuestra formación supone educar niños diferentes en este momento en el que el país está abandonando la violencia y le apuesta a la paz, a la educación y a la cultura”.
También, la Presidenta Ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta, María Claudia Parias Durán, manifestó “Esto representa también la apertura del espectro del ejercicio de los derechos culturales, y de llegar a muchos rincones de Colombia con el poder transformador de la Música”.
El Apunte:
Viajeros del Pentagrama se implementará en las 1.444 bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, las más de 600 casas de cultura, y las cerca de 900 escuelas de música del territorio nacional.
Además, es la primera plataforma digital para la formación musical en Colombia.
留言