top of page

"El Caribe cuenta" llega a su versión No. 20

  • Isabel Juliao Arnedo
  • 5 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

“El caribe cuenta” cumple 20 años, dos décadas celebrando la cultura, exaltando la rica tradición oral del Caribe colombiano y fomentando la práctica de la narración oral escénica en niños, jóvenes y adultos.

Afiche del Caribe cuenta. Imagen Cortesía.

En la celebración de sus 20 años, el Festival Internacional de Cuenteros 'El Caribe cuenta' dentro de su programación contará con narradores locales, regionales, nacionales y extranjeros. Las actividades del Festival se desarrollarán en distintos escenarios de San Andrés Isla, Barranquilla, Galapa y otros municipios del departamento del Atlántico; además, las funciones de gala tendrán lugar en la sede de Luneta 50 (Cra. 63 No.58-44) y en distintas salas alternativas de la ciudad, con el propósito de visibilizar el trabajo que desarrollan los colectivos escénicos locales. Cabe resaltar, que este año la imagen central del Festival Internacional de Cuenteros, es un "Bici-Callo", el hijo no reconocido de un semental de sangre pura con una flaca y coqueta monareta. Este fue escogido como imagen representativa del Festival para rendirle un homenaje al poeta, periodista, actor y narrador oral barranquillero Aníbal Tobón, creador de múltiples proyectos culturales y quien con su derroche de ingenio sembró en niños y jóvenes el amor por la literatura.

Además, en este mes de agosto se cumple un año de su fallecimiento y justamente el 27 de este mes inician las actividades del Festival, que se extenderán hasta el 2 de septiembre.

Es importante destacar, que el afiche es una ilustración digital vectorial, plasmada con colores planos y formas simples, con una paleta de colores cálidos, que refuerzan el dinamismo del movimiento del protagonista de la pieza (el bici-ballo). Los contrastes y las formas del diseño recuerdan la fantasía de los Tiovivos, el colorido del circo y es una sugestiva invitación a un mundo surrealista.


Esta pieza fue desarrollada por el diseñador Joaquín Camargo, quien ha estado a cargo del diseño del afiche del Festival desde hace 18 años. Camargo aseguró emocionado que sin lugar a dudas disfruta el lienzo en blanco que le provee el Festival para plasmar imágenes oníricas que representen cada versión del evento.


También, señaló que la ilustración busca plasmar gráficamente, “la forma en la que los cuentos tienen la capacidad de trasladarnos a lugares insospechados; nos generan emociones y sensaciones”.


Joaquín Camargo es diseñador gráfico, ilustrador y publicista, con más de 20 años de experiencia. Se define como un amante del cine, del arte y de la moda. Actualmente alterna sus labores como publicista, con su trabajo como docente y con su propia marca de prendas de vestir: Amargo.


El Apunte:


El Festival inicia el el 27 de agosto y culmina el 2 de septiembre de 2017.


A nivel internacional el Festival contará con la participación de narradores de Francia, de Argelia, de Chile, de Cuba, Bolivia

Comments


Tags
bottom of page