top of page

’Todos al Parque’, una fiesta de cantos y anécdotas vallenatos

  • Foto del escritor: quillanoticias
    quillanoticias
  • 6 ago. 2017
  • 2 Min. de lectura

Imagen Cortesía.


La espontaneidad y la animada conversación que caracteriza a los compositores Rosendo Romero, Camilo Namén e Isaac ‘Tijito’ Carrillo, tres grandes del folclor vallenato, llenó de risas, aplausos, alegría y mucha felicidad a los cientos de asistentes al parque Sagrado Corazón que llegaron a disfrutar de ‘Todos al Parque con Música, actividad de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, programación que esta vez se basó en el libro ‘Vidas Cantadas, Historias de Juglares, del periodista y escritor Óscar Montes.


El entusiasmo del público, en su mayoría conocedores de la obra musical de los tres juglares protagonistas, se hizo notar desde el inicio del evento con la presentación de un ensamble de acordeones de docentes y estudiantes de las Casas Distritales de Cultura, que interpretaron tres temas y tras este abre bocas musical todo fue una fiesta vallenata en esa tarde-noche de sábado.


Seguidamente, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo a través de su secretario Juan José Jaramillo, hizo entrega de unas resoluciones de exaltación a la trayectoria cultural y artística de los compositores invitados. De la misma manera, recibieron una placa de reconocimiento de parte de Gases del Caribe.


Además, durante su intervención el secretario anunció que a finales de cada mes también se realizarán conciertos de Todos al parque con música, los cuales se desarrollarán en el Gran Malecón Puerta de Oro; por lo cual, señaló que los Barranquilleros tenemos dos fechas para disfrutar de estos conciertos, la primera es a inicio de cada mes en la concha acústica del Parque Sagrado y la otra es a finales.


Óscar Montes, autor del libro y moderador, dio apertura a la tertulia musical con Camilo Namén, quien con mucha naturalidad conversó de sus canciones e interactuó con el público y los músicos. De igual forma lo hizo ‘Tijito’ Carrillo y Rosendo Romero, quienes compartieron a viva voz esos anécdotas y curiosidades que rodearon sus hoy reales clásicos de la música vallenata.


Esta tertulia musical estuvo acompañada de un ensamble de jóvenes dirigidos por Einar Escaf, que en un formato moderno interpretaron La cañaguatera y La guayabalera, de ‘Tijito’ Carrillo; Mi gran amigo y Encuentro con el diablo, de Camilo Namén; y Noche sin lucero, Fantasía y Mi poema, de Rosendo Romero, quienes manifestaron su aprobación a esas nuevas versiones de sus cantos, “gracias muchachos por querer nuestra música y hacerla a su manera, como la sienten, pero en especial por dejar su esencia”, dijo emocionado el maestro ‘Tijito’ Carrillo.


A esta tertulia se unieron dos compositores más que llegaron a disfrutar del evento, Hernán Urbina, autor de La Reina, y Roberto Calderón, de Luna Sanjuanera, tema que cerró con éxito este grandioso sábado de ´Todos al Parque con Música’, que lidera la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, en alianza con la Triple A y el apoyo de Metrotel y la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta. En este evento también se contó con el apoyo especial de Gases del Caribe.

Commentaires


Tags
bottom of page