top of page

Aún existe el amor verdadero

  • Alejandra Santiago Lozada
  • 7 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Hablando de amor, hay uno que envuelve a todo un pueblo, que tiene encantando a más de 100 corazones, que empezó en aquel año de 1924 en donde lo que buscaba era representar los barrios Rebolo y San Roque de la ciudad de Barranquilla y que 93 años después es admirado por más de 1000 personas.


Junior de Barranquilla, este es nuestro personaje, nuestra ficha, nuestro orgullo, hoy día con 7 estrellas, soñando y sudando la camisa rojiblanca por la octava, el cual se ha convertido en el amor a primera vista de cualquier barranquillero amante de su ciudad.


En la mente de muchos está aquel 7 de agosto de 1924, fecha en la que un grupo de aficionados por el fútbol liderados por Micaela Lavalle de Mejía crearon en la calle 30 con carrera 29 de Barranquilla un nuevo club deportivo llamado Juventud Infantil, desde ese momento son miles las cosas que un juniorista no puede olvidar, como su primer partido el 12 de octubre de ese mismo año en la plaza 7 de abril contra el Argentina F.B.C al cual venció 2-1.


Y si seguimos hablando de fechas que quedarán para la historia no puede faltar ese 1926, año en el cual ingresa a la liga de fútbol del Atlántico, en la tercera categoría, luego un año después ganó el ascenso a la segunda división y después de dos años llegó a la primera categoría donde cambio su nombre a Juventud Junior, Nada de lo anterior fue fácil, quienes admiramos a este equipo conocemos cada uno de los sacrificios de los jugadores y participantes a lo largo de estos 93 años que hoy se cumplen y han generado un sentimiento de orgullo a todo un pueblo.


A pesar de la cantidad de fracasos, metas no alcanzadas y derrotas que ha tenido este equipo, a Barranquilla y al Atlántico ha dejado en alto en muchas ocasiones, es imposible olvidar que entre 1942 y 1947 fue considerado el mejor equipo de Colombia, un equipo que ha sudado la camisa en representación de toda una nación, la cual dejó con un nombre muy alto en el año 1945 en el Torneo Suramericano de Fútbol, en el cual ocuparon el quinto puesto en la tabla de posiciones.


Este es un amor que nos llena de recuerdos, algunos buenos y otros no tanto, como lo es ese 1953 donde no sólo sufrió una crisis deportiva sino también una crisis económica, durante 13 años lo vimos participando del Torneo de aficionados de la liga Departamental desapareciendo del profesionalismo colombiano, pero como dicen por ahí después de la tormenta viene el arco iris, ya que para el año 1966 vivimos su regreso a la primera división.


Un equipo que en su historia lleva muchas estrellas para el fútbol colombiano, que así como ha caído, se ha sabido levantar, un equipo que enamora a cualquier persona.


Hoy 7 de agosto del 2017 nos ha llenado de alegrías, el tiburón se siente y se conoce en Colombia, un equipo que ha unido a toda una ciudad, que une familias y que ha sido capaz de convertir en familia a un gran número de desconocidos.


Un equipo que con tan solo 7 estrellas ha logrado algo que hoy en día es difícil de conseguir y es enamorarse de verdad.


Nuestro junior de Barranquilla es una muestra de que el amor verdadero si existe, que el amor es algo poderoso que nos lleva hacer grandes locuras, a seguirle los pasos a alguien sin parar, a llorar de emoción, a creer y a confiar, un equipo como el Junior, que nos ha montado en un subí baja de emociones quedan pocos, esto es amor verdadero, amor de hincha y amor de pueblo que nos invita a soñar en que cada día se aprende algo nuevo y al saber que hoy se hizo bien pero mañana se puede hacer mucho mejor.


93 años de historia, de pasión y de amor, este es nuestro Junior y este es nuestro 7 de agosto, donde no sólo se celebra la Batalla de Boyacá sino también el nacimiento de uno de los mejores equipos de Colombia.


Feliz cumpleaños para el Junior de Barranquilla y gracias por este amor tan insoportable que nos has dado en tus 93 años.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Tags
bottom of page