Soledad inicia mesas de trabajo para caracterización del sector cultural
- quillanoticias
- 11 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Desde hoy se iniciaron las mesas de trabajos, los representantes de los gremios culturales manifiestan sus necesidades y contribuyen en la construcción de una política pública de cultura.

Imagen Cortesía.
En el marco del proyecto ‘Orgullo Soledeño’ que busca atraer a la población infantil y juvenil hacia el rescate del legado del municipio, la Secretaría de Cultura de Soledad inició las mesas de trabajo que tiene el objetivo de caracterizar al sector cultural en Soledad.
Serán cinco días en donde representantes de los gremios gastronómico, dancístico, musical, literario, artístico, pedagógico, artesanal, audiovisual, periodístico y poblaciones (LGBTI, Afro, Indígenas, Juventudes, personas en condición de discapacidad, entre otros), podrán manifestar sus necesidades como representantes de cada sector, ejercicio que servirá como línea de base para desarrollar proyectos culturales que apoyen cada quehacer y además contribuirán en la construcción de una política pública de cultura.
“Con este ejercicio buscamos tener una radiografía lo más exacta y cercana posible de la realidad actual de los diferentes sectores que comprometen la cultura del municipio. Para nosotros resulta de vital importancia trabajar con cada uno de los gremios para conocer sus necesidades, ubicarlos en el mapa de Soledad, conocer más a fondo de su actividad y, sobre todo, poder identificar cuáles son los proyectos que pueden beneficiar a cada población en específico”, resaltó el Secretario de Cultura, Jair Niebles De Moya.
Las mesas de trabajo se desarrollarán en las instalaciones del Museo Bolivariano de la siguiente manera:

“Todo esta labor se realiza de la mano con los líderes del sector cultural, no podríamos realizar este ejercicio sin ellos, es por eso que cada mesa de trabajo incluye al representante de cada sector en el Consejo Municipal de Cultura; ellos serán los encargados no solo de convocar a la población sino también de guiar la metodología de cada mesa que fue previamente evaluada y aprobada por ellos”, concluyó Niebles De Moya.
Comentários