Yeya’ la reina que grita a los cuatro vientos 100tete más Barranquillero
- Isabel Juliao Arnedo
- 13 ago 2017
- 5 Min. de lectura
Una mujer que el latir de su corazón es la tradición, la música y el baile. Ella soñó con ser reina y se le hizo realidad.

Foto tomada por Donaldo Padilla.
En la sala de documentación de la Casa del Carnaval se encuentra sentada en un sofá una joven de 25 años de edad, de tez blanca, vestida de cumbiambera, que hasta por los poros se le nota su carisma, alegría y pasión por el baile.
Se trata de Valeria Abuchaibe Rosales, la Reina del Carnaval de Barranquilla 2018, hija de Ricardo Abuchaibe y Gina Rosales, hermana de Alexandra y Vannesa Abuchaibe Rosales. Una arquitecta, bailarina y excelente persona que tiene entre ceja y ceja que su carnaval sea espectacular.
‘Yeya’ como le encanta que le digan, recibió el 14 de julio lo que denominaríamos la "Llamada ganadora" por parte de Juan José Jaramillo, Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo de Curramba, llamada que le anunciaba que era la digna embajadora de la fiesta más importante de Colombia, emocionada recibió la noticia acompañada de su familia y amigos, desde ese entonces ha dado de que hablar porque a todos lados ha llegado ya, ha demostrado que para ella lo más importante es que todos sin importar distinción gocen de su carnaval, se le ha visto en Colombia de carnaval en Uruguay, se le ha visto con los niños en el segundo Viaje del Carnaval, se le ha visto en el Transmetro comandando con los del Frente RojiBlanco Sur y posteriormente en el Estadio Metropolitano gritando y apoyando como buena Juniorista. Todos nos preguntamos como ¿Hace ella para estar en todos lados y seguir irradiando alegría y entusiasmo? La respuesta es fácil, está motivada por su pasión a la tradición, a la música y al baile; además, de estar acompañada en todo momento por su familia.
Valeria, se define como una persona autentica, ella baila desde sus dos años, inició en la academia de Yulie de Donado, a los 12 años perteneció a Voz Infantil-Hola Juventud y en ese mismo tiempo se inscribió para ser Reina del Carnaval de los Niños, no quedo, pero jamás dejo a un lado su sueño de ser reina “Cuando tenía 12 años quise ser reina del Carnaval de los Niños, fue una experiencia muy linda porque aprendí muchas cosas, hice parte del Proceso Voz Infantil-Hola Juventud dirigido por el Profesor Julio Adán Hernández y eso me ayudo a conocer a fondo el Carnaval de Barranquilla; también, aprendí mucho en la parte de expresión y me rodee de gente muy linda. Como todo en la vida las experiencias te llenan de conocimiento y sabiduría, ese fue un momento muy especial para mí; sin embargo, no quede, pero me considero una persona que lucha por las cosas que quiere, si en ese momento Dios no me lo dio era porque me esperaba esta gran oportunidad”. Dijo ella con una sonrisa enorme en su cara.
Ella, es arquitecta título otorgado por la Pontificia Universidad Javeriana y sabe cómo sacarle ventaja a su profesión para tener un gran carnaval “Los arquitectos somos muy creativos entonces estaré aportando mucha creatividad al carnaval, me gustaría vincularme en el diseño de mi carroza; también, lo miró desde una forma en la que nosotros como arquitectos le generamos sensaciones y sentimientos a los demás; entonces, yo como reina quisiera generarle a los Barranquilleros la sensación de alegría y de pasión por nuestra fiesta”, dijo mostrándome las perlas que adornan su boca.
‘Yeya’ cuando uno le pregunta por su familia, suelta una sonrisa inesperada y le brillan los ojos como las estrellas que en las noches iluminan a nuestra ciudad. “Mi familia es muy unida, todo sueño de cada uno de los integrantes es el sueño de todos. Mi mayor sueño y lo digo de verdad ha sido ser reina del carnaval de Barranquilla, así que desde el comienzo mis papas siempre me habían apoyado y este último año que decidimos retomar ese paso para todos se convierto en un gran sueño, no solo mío sino el de toda la familia. Ellos han sido mi mayor apoyo y estarán en todos los eventos”, afirmó ella mirando a la mujer que la vio nacer que se encuentra en una esquina de la sala de documentación escuchando nuestra conversación.
Además, expresó “Mis hermanas y yo somos muy unidas, ellas están muy feliz por esto. Mi hermana mayor esta próxima a casarse y se mudará a Bogotá, pero prometió estar en casi todo el carnaval. Mi hermana menor es súper bailarina, estará en todos los eventos y estoy pensando nombrarla como Princesa real”.
Como si se le estuviese viniendo una idea o un recuerdo a la mente me mira, para luego soltar una carcajada, y me dice “Mi hermana menor no sabía decir Valeria y me decía ‘Vayeya’; por eso, me quedé como ‘Yeya’ porque es un apodo más corto, en el colegio me decían así y te seré sincera a mí me encanta mi apodo, esta bien que me digan ‘Yeya’ porque no me gusta que me digan Vale”.
Cuando uno como buen curioso indaga sobre que atributos la pudieron ayudar a su nombramiento como reina, lo mira, se coloca erguida y dice pensativa “Tanto Caro como yo, creo que las dos podemos ser muy buenas reinas del carnaval, yo sé que ella se va a volver a postular, cada una tiene sus fortalezas; sin embargo, mi edad yo tengo 25 años, caro todavía es más joven, tiene más oportunidades. Otro factor que me pudo ayudar, es que ya estoy graduada y tengo más tiempo disponible”.
Valeria, no desconoce los retos a los que se enfrente como reina y tiene claro que uno de sus más grande retos es ser la reina anfitriona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe “En el 2018 Barranquilla está en la mira de todo el mundo porque somos la Sede de los Juegos y consideró que ese debe ser uno de los temas para mi carroza y creo que es un tema interesante; también, quiero que sea un carnaval muy tradicional; entonces, trataré de buscar una combinación de mostrarle al mundo que Barranquilla es una ciudad de carnaval y a través de mi carroza poder expresar eso”, dijo un poco seria.
También, reconoce el papel que tiene porque en el 2018 se celebra los 100 años de la creación de la figura de la reina en el carnaval y por eso dijo “No soy la reina número 100, en el 2018 se celebran los 100 años de la figura de la reina dentro de nuestra fiesta”. Además, expresó “Uno de mis proyectos es darles un reconocimiento a las mujeres, a los grupos y ciertas personas que han aportado al carnaval, uno de mis principales objetivos es coronar a 100 mujeres que han sido de grupos folclóricos, artesanas y que han trabajado durante su vida para salvaguardar nuestro carnaval; por eso, es importante que Barranquilla conozca estas mujeres, para que cada uno se vaya a personando de lo que es el carnaval y sentir orgullo de nuestra ciudad. También, quiero resaltar a las Reinas populares porque el otro año todas seremos reinas”.
A la soberana, le encantaría tener una estrecha relación con los embajadores de la niñez en el carnaval “Estaré muy vinculada con los reyes del carnaval de los niños porque los niños son el futuro de nuestro carnaval, los estaré acompañando en todos los eventos”.
Valeria Abuchaibe Rosales quiere transmitirles a todos los barranquilleros el sentirse orgullosos del carnaval y de la Arenosa, por eso grita a los cuatro vientos 100tete Más Barranquillero.
Otras fotos

Foto tomada por Donaldo Padilla.
Kommentare