top of page

Se acerca el II Encuentro de Carnavales del Caribe

  • Jorge Escorcía Cantillo
  • 24 oct 2017
  • 2 Min. de lectura


Hoy y mañanas se realizará el II encuentro de carnavales del caribe en la Universidad del norte. Evento organizado por la Fundación Carnaval de Barranquilla, en alianza con la entidad universitaria, Secretaría de Cultura y la Cámara de Comercio. Este año el encuentro trae como temas principales: la Economía naranja, Propiedad intelectual e industrias creativas, este evento es la primera actividad de la programación oficial del Carnaval de Barranquilla 2018.


El ‘II Encuentro de Carnavales del Caribe’ contará con la participación de destacados conferencistas y panelistas de 11 países: Aruba, Barbados, Cuba, Colombia, Curazao, Granada, Haití, México, Trinidad & Tobago, República Dominicana y Suiza.


Por parte de Colombia estarán presentes: El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, la Feria de las Flores de Medellín, el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, y las Fiestas de Independencia de Cartagena.

La conferencia inaugural estará a cargo de June Soomer, Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe, quien abordará la incidencia de los carnavales en el Desarrollo y las Industrias creativas al servicio del Patrimonio. Además, de contar con la participación del Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, quien disertará sobre el círculo virtuoso de la innovación y con la presencia de Marco Alemán, director de la Oficina de Patentes de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual- OMPI, con sede en Suiza. En el marco del evento, el Secretario de Cultura de la ciudad, Juan José Jaramillo, presentará el censo y mapeo de las industrias culturales y creativas del Carnaval de Barranquilla. Otra de las invitadas, es Daniela Cepeda Tarud, Directora de Industrias Creativas de Findeter y Reina del Carnaval de Barranquilla 2013, quien dictará la conferencia “Sostenibilidad Creativa desde el ADN Territorial”. El APUNTE Este es el tercer ejercicio de integración de las fiestas del Caribe que organiza el Carnaval de Barranquilla. El primero fue ‘Pensar en Carnaval’ que se realizó en el año 2000 y el segundo fue el ‘I Encuentro de Carnavales del Caribe’ en el 2013.


Toda la información y programación completa del evento académico puede ser consultada en www.carnavalesdelcaribe.org, donde los interesados en asistir también pueden inscribirse de manera gratuita.

Comments


Tags
bottom of page