top of page

Soledad se afianza en salud y educación con presupuesto del 2018

  • Foto del escritor: Yasbleidy Villafañe Medina
    Yasbleidy Villafañe Medina
  • 4 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Imagen Cortesía.

El 86 por ciento del presupuesto será para la inversión en programas líderes del Plan de Desarrollo ‘Soledad Confiable’.


Con el fin de seguir apuntando a la consolidación de un municipio con gran crecimiento, la Alcaldía de Soledad presentó el plan de Desarrollo 2018 que muestra el destino prioritario de la inversión, es así como el 86 por ciento de los $552.000 millones del presupuesto aprobado para el año vigente, serán predestinados para los proyectos con los que se ha comprometido esta Administración.

Dentro de los sectores que se encuentran lideres en el presupuesto están Salud y Educación, que para este año contempla $225 mil y $170 mil millones respectivamente, según el proyecto presentado por el alcalde Joao Herrera y aprobado por el Concejo Municipal en el pasado mes de Diciembre.

También, se incorporarán en esta vigencia $65.000 millones, entre recursos de crédito y vigencias futuras, que le permitirán al Gobierno Municipal financiar las obras de infraestructura de la malla vial como parte del programa de los 22,5 kilómetros de vías y los 15 nuevos parques proyectados.

Cabe resaltar, que aparte de Salud, Educación e infraestructura se encuentran otros sectores líderes en materia de inversión que son: Fortalecimiento Institucional con $25.550 millones, Fondo de Solidaridad con $22.024 millones, Agua Potable y Saneamiento Básico con $14.634 millones, Atención a Grupos Vulnerables con $5.462 millones y Cultura con $3.533 millones, así explicó la Secretaria de Hacienda Municipal, Aura Pérez.


De acuerdo con lo expresado por la funcionaria, el monto de la inversión en 2018 asciende a $517 mil millones de pesos, y el mismo arranca con rentas propias por el orden de 99. 200 millones de pesos.

“Esos cerca de 99 mil millones de pesos, de recursos propios, nos va a permitir cubrir los gastos de funcionamiento, honrar a nuestros acreedores de Ley 550 y pagar los costos financieros producto del servicio de la deuda”, explicó Aura Pérez.

El presupuesto de rentas 2018 del municipio de Soledad contempla ingresos de rentas propias como Impuesto Predial Unificado, por un monto de $33.321 millones; Sobretasa Ambiental, 6.053 millones pesos; Industria y Comercio, 34.102 millones pesos; Avisos y Tableros: 3.023 millones pesos; Sobretasa Bomberil, 1491 millones 848.361 pesos y Sobretasa a la Gasolina por 8.547 millones pesos.

Otros ingresos contemplados son Delineación Urbana: 567 millones pesos; Estampilla Pro-anciano, 3213 millones pesos; Estampilla Pro-cultura, 2.296 millones pesos; Otros Ingresos Tributarios: 220 millones pesos; Impuesto Automotor, 162 millones pesos; otros ingresos no tributarios, 30 millones de pesos y transferencias del sector eléctrico: 6.156 millones pesos.

Soledad sigue siendo uno de los municipios que aporta a los sectores que beneficia más a la comunidad en general.

Comments


Tags
bottom of page