top of page

‘Pilo Atlántico’ ofrecerá 140 nuevos cupos para becas universitarias

  • Foto del escritor: quillanoticias
    quillanoticias
  • 5 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Imagen tomada de la página de la Gobernación del Atlántico.


Se aprobaron los recursos del proyecto ‘Pilo Atlántico’ de la Gobernación, iniciativa que beneficiará a los estudiantes que obtuvieron buenos resultados en las Pruebas Saber 11 en 2017, pero que su puntaje no les alcanzó para ganarse una beca del programa Ser Pilo Paga del Ministerio de Educación.


Por segundo año consecutivo, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad Caribe), en una sesión virtual, aprobó $11.379 millones del Sistema General de Regalías (SGR) para que 140 estudiantes de las instituciones oficiales de los municipios no certificados accedan a la educación superior.


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, expresó “La educación marca la diferencia y reduce las inequidades, por eso, queremos apoyar a nuestros jóvenes, especialmente a los que estudian en las instituciones de los corregimientos y zonas rurales”.


Verano señaló que, el año pasado, 420 estudiantes de los colegios oficiales del departamento obtuvieron resultados por encima de 300 puntos en las Saber 11, lo que representó un avance significativo en su desempeño.


“A muchos les falto 1 punto para acceder a las becas del Ministerio de Educación y no queríamos que esos jóvenes, con muchas capacidades para el estudio, se quedaran sin esta posibilidad. Hoy, gracias a la gestión que hemos hecho, podemos darles esta buena noticia a los estudiantes”, expresó el mandatario.


El proyecto contempla beneficiar a bachilleres que hayan presentado Pruebas Saber 11 a partir del año 2017, de los estratos 0, 1 y 2, o que estén en la versión III del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén). Se les dará prioridad a los jóvenes de las escuelas que estén en las zonas rurales.


Por su parte, el secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza Sanjuan, explicó que, al igual que en 2016, el proyecto se implementará a través de un convenio con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) que creará un fondo para la administración de los recursos.


“El presupuesto total del proyecto es de $11.379 millones, de los cuales, $7.305 millones corresponde al costo de matrícula y $3.359 millones es el valor de apoyo al sostenimiento de los estudiantes que resulten favorecidos”, explicó Barraza Sanjuan.


Las becas aplicarán para programas técnicos profesionales, tecnológicos y universitarios de modalidad presencial que se encuentren acreditados en las instituciones de educación superior con sede en Atlántico.


“50 % de los recursos son para programas de educación superior, 25 % a carreras técnicas y el otro 25 % a programas de nivel tecnológico”, explicó el funcionario.


La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango Rojas, aseguró que Pilo Atlántico aplicará para 65 programas de educación superior de modalidad presencial que se encuentren acreditados en las universidades.


“La educación es el pilar de nuestro plan de desarrollo Atlántico Líder (2016-2019), por eso, hemos enfocado esfuerzo y recursos en este programa que, sin duda, nos ayuda a concretar la transformación del ser y por ende, mejorar la calidad de vida de la gente”, manifestó Arango Rojas.


El apunte:


En 2016, la Gobernación del Atlántico presentó esta iniciativa, siendo así el primer departamento en destinar recursos del SGR a financiar becas universitarias. En esa vigencia, fueron aprobados $11.156 millones para cubrir todos los gastos de los estudios de 140 jóvenes.

Commentaires


Tags
bottom of page