Valeria Abuchaibe inicia el 2018 con eventos carnavaleros en los pueblos, barrios y parques
- Jorge Escorcía Cantillo
- 4 ene 2018
- 3 Min. de lectura

Valeria Abuchaibe, Reina del Carnaval 2018. Imagen Cortesía.
La Reina del carnaval de Barranquilla, Valeria Abuchaibe Rosales, llevará toda la alegría del Carnaval a las principales calles de Barranquilla, Galapa, Baranoa y Santo Tomás, con las izadas de banderas de los grupos folclóricos de nuestro Patrimonio de la Humanidad.
También, los Reyes del Carnaval 2018, Valeria Abuchaibe Rosales y Ricardo Sierra Vásquez; y los Reyes del Carnaval de los Niños, Shadya Londoño Fernández y Samuel Martínez Alcázar; serán los encargados de izar los emblemas de Cumbiambas, Congos y Comparsas como inicio de la fiesta carnestolenda.
Viernes 5 de enero
El recorrido inicia este viernes 5 de enero, a partir de las 3 de la tarde, con la izada de los grupos del municipio de Galapa, en donde además se realizará un homenaje especial a los Reyes del Carnaval de Barranquilla y una visita a reconocidos artesanos de la localidad.
Luego, el ritmo los llevará a Baranoa, donde el Cumbión 79 izará su bandera en medio de un gran homenaje a maestros de la Cumbia, entre ellos Pedro Ramayá Beltrán y Lisandro Polo Rodríguez.
La jornada finalizará en Siete Bocas, donde Valeria y Ricardo serán recibidos por los integrantes del Cumbión de Oro y su director Gabriel Marriaga, para enarbolar su bandera de la tradición en medio de una rueda de Cumbia.
Sábado 6 de enero
El sábado 6 de enero, desde las 2 p.m., la Reina Valeria continuará con sus recorridos de #100teteMásReina, con el cual rinde homenaje a mujeres que con sus artes y oficios engrandecen el Carnaval de Barranquilla. En esta ocasión serán exaltadas: Luz Marina Cañate, directora de la Corporación Folclórica y Cultural Bambazú; Atala Ochoa, quien personifica el disfraz de La Barriga de Trapo; Celia Oñoro de Maury, directora de la Comparsa Ilusión del Caribe y Clara Cáceres, directora de Renacer Mulato.
La agenda real continuará en Barrio Abajo, con la izada de bandera de la Cumbiamba El Cañonazo, dirigida por Rafael Altamar, Rey Momo del Carnaval 2010.
La ruta sabatina finalizará con la izada de bandera de la Fundación Cultural, del Gran Garabato de Baranoa.
Domingo 7 de enero
Para terminar con la agenda carnavalera del fin de semana, será con las legendarias Danzas de Congo y Comparsas del Carnaval de Barranquilla.
El recorrido iniciará en el barrio Rebolo y su tradicional Danza Congo Barranquillero, seguirá en Costa Hermosa con la izada de la Comparsa África Insólita, y de ahí hacia Villa Selene para prender la fiesta con el Congo Costeño, y la Comparsa Estampas Colombianas en Soledad 2000.
Después, los Reyes del Carnaval estarán en el barrio Carrizal en las izadas de las danzas de Congo Espejos, Congo Carrizaleños, Danza El Perro Negro, Congo Bantú y la Danza de las Indias Piel Rojas y sus disfraces.
La caravana carnavalera se vivirá posteriormente en barrio El Bosque con la izada de la bandera de la danza Congo, Paz, Plata y Oro y Congo Zulú, e inmediatamente el barrio Villate prenderá motores con la izada de las danzas Congo Dinastía y Congo Palmareño.
El cierre del fin de semana será en Santo Tomás, donde su majestad Valeria Abuchaibe Rosales será la encargada de coronar a María José Barandica, Reina Central del municipio.
EL APUNTE:
El próximo fin de semana será el gran Viernes de Reina, donde Valeria Abuchaibe finalizará su programa bandera #100teteMásReina con una gran tarima en la Cancha de La Magdalena, en compañía de las cien mujeres homenajeadas y agrupaciones musicales. Asimismo, la monarquía continuará con las izadas de banderas de los grupos folclóricos en los diferentes barrios de la ciudad.
Kommentare