Así van las obras de la Segunda Calzada de la Circunvalar
- Yasbleidy Villafañe Medina
- 6 ene 2018
- 2 Min. de lectura

Imagen tomada de la página de la Gobernación del Atlántico.
Según el reciente balance mostrado por la Concesión Costera de Cartagena, las obras de la Segunda calzada de la Circunvalar lleva un 56% de avance, “Esta vía consolidará al Atlántico como un polo de desarrollo industrial y urbano”, así lo mencionó el Gobernador Eduardo Verano de la Rosa.
"Este es un proyecto que hemos impulsado porque nos va a dar un nuevo panorama, le dará un salto a la ciudad y al departamento en materia de movilidad porque permitirá aliviar el tráfico pesado que hoy circula por la actual Circunvalar" explicó Verano.
La obra de la segunda circunvalar tendrá 36,7 kilómetros de vía y ya lleva un 33% en instalación de carpeta asfáltica en toda la vía; además, la construcción se encuentra entre Barranquilla, Puerto Colombia, Galapa y Malambo.
La Carpeta Asfáltica, es la capa superior de los pavimentos flexibles, elaborada con materiales pétreos y productos asfálticos para proporcionar la superficie de rodamiento a los vehículos que transiten sobre el pavimento, lo cual brindará una mejor vía para el tráfico vehicular.
Habrá dos Calzadas
De acuerdo con información de varios medios, el trabaja de la Segunda Circunvalar de la Prosperidad están divididas en dos calzadas, el primero estará entre Malambo y Galapa que lleva un avance del 55%.
El gerente de la Concesión Costera de Cartagena - Barranquilla, Miguel Ángel Acosta Osio, manifestó “Están en construcción dos intersecciones, la primera, donde inicia la Circunvalar a la altura de Pimsa, se está trabajando en la conformación del cuerpo terraplén en los 4 ramales y el relleno de los muros”.
Además, indicó que la otra intersección es al cruzar la vía Caracolí, dónde se trabaja en la conformación del cuerpo del terraplén.
El segundo tramo del proyecto inicia en Galapa, con una intersección en la Cordialidad; pasa por la vía principal de Juan Mina, cruza la Vía al Mar a la altura de la Estación de servicios Papiros, pasa por la urbanización La Playa y termina en la prolongación de la Vía 40 en el sector de Las Flores.
Este tramo registra 24% de avance. Allí se trabaja en la construcción de la doble calzada y se ejecutan labores en las intersecciones de La Cordialidad, donde ya se encuentran izadas las vigas del puente y se hizo el vaciado de concreto en la losa superior izquierda.
En la intersección de Juan Mina se trabaja en la construcción de pilotes y en la intersección de la Vía al Mar, en la fundida de placas para los muros.
El gobernador Verano señaló que “se proyectan comprar 60 metros adicionales de terreno, 30 metros a cada lado de la vía, para garantizar una futura ampliación”.
Comentarios