Barranquilla vivirá el XII Carnaval Internacional de las Artes
- Jorge Escorcía Cantillo
- 11 ene 2018
- 1 Min. de lectura

Afiche XII Carnaval Internacional de las Artes. Cortesía.
La ciudad de Barranquilla se prepara para recibir el XII Carnaval Internacional de las Artes, cuyo eje principal es la reflexión como espectáculo.
Desde el 25 hasta el 28 de enero, se vivirán muchas actividades en escenarios como: La cueva, el Parque Cultural del Caribe, la Cinemática del Caribe, Bellas Artes y como gran novedad la fiesta de los niños FANTÁSTICO se traslada a la Plaza de la Aduana.
Este año, la Décimo segunda versión del Carnaval Internacional de las Artes tendrá la cuota musical de Wilfrido Vargas, el Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro, Poncho Zuleta y el gran homenajeado para esta edición Alfredo Gutiérrez, quien ha sido tres veces coronado como rey vallenato.
En esta edición del Carnaval de las Artes, también participarán: José María de la Puente, animador y realizador de efectos especiales, ganador del Premio Oscar en 2017 a mejores efectos visuales, con la adaptación de El libro de la selva; Ciro Guerra, el único colombiano que logró una nominación a los Premios Oscar, con El abrazo de la serpiente; Jhonny Hendrix, quien estrenó en el ‘Festival Internacional de Cine de Venencia’ su más reciente film Candelaria.
Además, el evento contará con la participación de reconocidos autores nacionales e internacionales, como: Luis Negrón de Puerto Rico, Alejandro Morellón de España, Luis Noriega de Colombia, Magela Baudoin de Bolivia y Guillermo Martínez de Argentina.
También, estarán el escritor colombiano Jaime Manrique, el poeta Darío Jaramillo Agudelo, la narradora y pedagoga Yolanda Reyes y el musicólogo Óscar Hernández.
Comentarios