top of page

“La Fiesta es de Todos” izó su bandera que oficializa el Carnaval

  • Foto del escritor: Yasbleidy Villafañe Medina
    Yasbleidy Villafañe Medina
  • 20 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Foto Yasbleidy Villafañe.



El Río Magdalena y las brisas que están por estos días en la ciudad, fueron testigos y acompañantes de la asombrosa e imponente izada del Carnaval Currambero.

La tarde de este viernes se vivió la asombrosa Izada de bandera “la Fiesta es de Todos”, llena de música, tambores, gaitas y bailes que animaron a todos los asistentes, el evenyo se realizó en la Intendencia Fluvial, lugar donde el Río Magdalena fue testigo de toda la sabrosura carnavalera que disfrutaron los barranquilleros.


El grupo encargado en abrir la fiesta fue “Herencia Afro”, quienes pusieron a bailar y gozar a todo el público presente robándose todos los aplausos y la atención, en especial una de las pequeñas bailarinas que a pesar de su corta edad las personas se asombraban por su gran talento en la danza.


La comparsa perteneciente a las Casas Distritales realizó la apertura del show, con un bullerengue de la fallecida Etelvina Maldonado y culminó su presentación con el ritmo Afro house, un estilo que combina el house y pasos con la danza africana.


Seguidamente, la programación continuó con el homenaje a los 25 años de los grupos culturales que han aportado al Carnaval de Barranquilla, dentro de los grupos carnestolendos: Gavi y sus rezanderos, Cumbiamba Fantasía Soledeña, Champeta Africana, Garabato del Norte, Cumbión Ñero, Paloteo Bolivariano, Danza de Garabato Reino Bestial y Cumbiamba el Coge Coge de Soledad.


Del mismo modo, el líder de las Letanías Animas de Rebolo, recibió un reconocimiento de parte del Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo, quién ha regalado sus años carnavalescos a las típicas letanías costeñas. Igualmente, la fundadora de Fides, Yaneth Peña fue condecorada por el aliento y paciencia al Carnaval Fides.


“La Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Educación Especial, Fides, está muy agradecida y hemos sido de la bolsa de estimulo hace tres años, hemos sido parte de ella y doy gracias a nuestro Alcalde Char y Secretario de Cultura, Juan Jaramillo, llevamos ocho años de carnaval y a partir de este estimulo hemos ido creciendo, ya que cuando comenzamos esta carnestolenda fiesta solo hacíamos dos actividades pero gracias a este llevamos muchas actividades y tenemos mucha más participación”. Expresó la Fundadora.


Posteriormente, la Maestra Gloria Peña fue homenajeada por sus 25 años de servicio a la cultura carnavalera por medio de su comparsa y enseñanzas sobre la danza, así mismo al periodista Fabio Ortiz.


Jaramillo, explicó que “Este plan de bolsa de estimulo salvaguarda todas las manifestaciones carnavaleras, es decir apoya a todos esos grupos que llevan la cultura de esta festividad para que las lleven a todos los rincones de la ciudad que nada se sienta excluido y vean que la fiesta es de todos”.


También, se entregaron reconocimientos a las reinas del Carnaval de los años 1968 Rocío García Bossa y de 1993, Claudia Dangond Lacouture, quienes cumplieron 50 y 25 años de haber presidido las fiestas, que con nostalgia y gran felicidad recibieron su homenaje.


“Me siento emocionada como si fuera la primera vez siendo reina, lo recuerdo como si fuera ayer ese carnaval que tanto amo, ese año que fui reina fue especial, haber cumplido las bodas de oro en esa época de carnaval estando con la primera reina del carnaval de 1918 que fue una fiesta increíble, además la visita por primera vez del presidente de Colombia, Carlos Lleras Restrepo, cada una de esas cosas vividas lo hizo especial y único para nunca olvidarlo”, nos comentó la Reina de 1968, Roció García Bossa.


Momento en que se izó la bandera del Carnaval de Barranquilla.

Con la frase “Me siento muy emocionada, más que nunca” de la Reina Valeria Abuchaibe acompañada del Rey Momo, Ricardo Sierra, se ordenó izar la bandera de la fiesta más alegre y bella del mundo. Un momento en dónde todos los reyes del carnaval sin ninguna excepción o exclusión estuvieron presentes.


En el acto estuvo la realeza carnavalera: los Reyes del Carnaval de los Niños, Shadya Londoño Fernández y Samuel Martínez Alcázar; la Reina del Carnaval de la 44, Andrea De Alba Polo; los Reyes Infantiles De La 44, Laura Ospino López y Samuel Quintero Castro; el Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, Juan José Jaramillo, y la Primera Dama Katia Nule.


En la celebración contó con la presencia de las Reinas Populares, las Reinas del Carnaval Gay y los Reyes Cívicos.

Exposición de los Vestidos Reales Carnavaleros.

Con el corte de la cinta por parte de las Reinas del Carnaval de Barranquilla, se inauguró la más elegante y brillante exposición de los trajes que usaron las Reinas de la realeza carnestolenda.


Dónde los reyes, asistentes y medios disfrutaron de los asombrosos vestidos utilizados por las reinas desde los años 1990 hasta el 2017, visitantes no pudieron evitar fotografiarse con cada uno de los impactantes vestidos que causaron revuelo en sus miradas.


Commentaires


Tags
bottom of page