Entregan recomendaciones para que los soledeños disfruten de los eventos carnavaleros
- quillanoticias
- 1 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Foto Cortesía.
Comprar bebidas embriagantes en sitios autorizados, no descuidar la residencia y cuidar a los niños, son algunas de las recomendaciones.
Los soledeños comenzaron a disfrutar de los eventos de Carnaval, sin embargo, no todos los carnavaleros toman las debidas precauciones para evitar un mal rato, por lo que las autoridades entregaron varias recomendaciones que se deben tener en cuenta.
La secretaria de Gobierno del Municipio, Josefa Cassiani, quien ha estado coordinando las acciones para que los eventos se desarrollen de manera tranquila, tal como ha venido ocurriendo, dijo que: “es importante ser prudentes con el consumo de alcohol, no llevar niños menores de 5 años, evitar la compra de alimentos o bebidas en lugares no autorizados, ser tolerantes y respetuosos, especialmente con las autoridades, no generar riñas o discusiones y dejar la vivienda debidamente asegurada”.
“La seguridad es un compromiso de todos y por eso esperamos el mejor de los comportamientos de los soledeños en los eventos que están programados”, enfatizó la funcionaria.
La secretaria de Gestión Social del municipio de Soledad, Martha Herrera, también hizo varias recomendaciones. “Los padres de familia deben estar atentos al cuidado de sus niños en las festividades y tanto los menores observadores como los actores del carnaval deben estar acompañados de un adulto responsable que garantice el cuidado de ellos. También recomendamos que los adultos mayores vayan con un acompañante que lo pueda ayudar en caso de emergencia o si se presenta alguna eventualidad”, indicó.
“Invitamos a los soledeños a disfrutar de las carnestolendas en completa paz y tolerancia, respetando a todos los que salen a gozar el carnaval, dejando a un lado los prejuicios y sin discriminación”, agregó Martha Herrera.
Las autoridades coinciden en señalar que las personas que tengan programado disfrutar de un evento carnestólendico, deben tomar medidas antes, durante y después del mismo.
Antes del evento
No lleve joyas y objetos de valor y evite comprar productos que puedan alterar el orden público como fécula de maíz o espumas.
Llegue con suficiente anticipación y así evitará la aglomeración. Si el evento es en el día, use ropa fresca, calzado adecuado, sombrero, gorra, protectores solares y bloqueadores.
Entregue las llaves de su vehículo o identifique el conductor elegido. No reciba bebidas o alimentos de personas extrañas.
Tenga cuidado con su carro o moto. Déjelo en un sitio de confianza y preferiblemente en parqueadero. Evite lugares solitarios, donde pueda ser víctima de atraco o robo.
Deje bien cerrada su residencia, con las llaves de gas cerradas y los electrodomésticos desconectados; no deje velas encendidas. Pídales el favor a sus vecinos que estén pendientes si ven personas extrañas merodeándola y si puede, instale sistema de cámaras de seguridad.
Durante el evento
Si bien el celular es necesario, tenga la precaución de mantenerlo en sitio seguro, que no esté expuesto.
Pregunte por puestos de primeros auxilios y ubicación de servicios sanitarios.
Sea tolerante, respetuoso, no genere conflictos y si hay alguien con ganas de pelear, simplemente apártese y no discuta. Acoja con prontitud las recomendaciones de la fuerza pública y facilite el trabajo de los organismos de seguridad.
No vaya solo y esté prevenido para evitar el cosquilleo o raponazo, busque calles iluminadas y donde esté circulando personas, no busque nuevos amigos en el evento y no apoye manifestaciones de violencia.
Después del Evento
No salga del evento afanado ni malgeniado. Sea cortés, evite empujar y no discuta porque las personas no avanzan al ritmo que usted quiere.
No se descuide con los familiares o amigos que fueron al evento con usted. Procure estar alerta siempre y más si uno de ellos ingirió mucho licor.
Comments